martes, 9 de abril de 2019

Beneficios de la música temprana

¿Por qué es necesario estimular musicalmente a los bebés?


La música, no sólo les produce sensaciones satisfactorias necesarias para ellos/as, sino que también favorece el desarrollo cognitivo y físico ya que, al escuchar música, se activan en nuestro cerebro varias zonas a la vez. También ayuda al proceso de relajación.








Los niños y niñas poseen un sistema adaptado para que, desde que son pequeños sean capaces de escuchar música y enfrentarse a ella.
Por lo que la estimulación musical debería comenzar durante el embarazo, para así ir acostumbrando el oído y cerebro del niño o niña a la melodía, todo ello a partir del quinto mes de gestación, que es entonces cuando su nervio auditivo comienza a funcionar.




Sistema auditivo perteneciente a cualquier bebé


Todo ello hace que puedan observarse beneficios visibles en aquellos niños y niñas que han mantenido un previo y continuo contacto con la música como una mejor convivencia con el resto de personas, en este caso niños y niñas, mayor seguridad emocional y un mayor número de habilidades psicomotrices.

He de resaltar que aunque es necesario el previo contacto con la música, y este debe ser continuo en las diferentes etapas, es necesario que existan momentos de silencio puesto que, si éste acaba acostumbrándose a escuchar música a todas horas, la música no acabará haciendo efecto en el mismo/a.



En el vídeo anterior observamos como los bebés son capaces de discriminar determinados sonidos y de anticipar las estructuras de la música y reconocer las melodías gracias a la música durante su estancia en el vientre, favoreciendo así también el aprendizaje del lenguaje. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONOCIMIENTO DEL CUERPO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Sí observamos a un niño pequeño durante unos minutos, nos damos cuenta de que está en constante movimiento. Esto lo podemos aprovechar lle...