miércoles, 20 de febrero de 2019

LA MÚSICA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL




Comenzamos nuestro blog con bastante ilusión, ¡hoy hemos comenzado nuestras prácticas en el cole! 

Así que, habiendo observado ya nuestra primera clase, podemos decir con total certeza que, no hay clase que valga sin la música ya que, el alumnado de Educación Infantil aprende a través del juego y de la música. La música es el método idóneo para crear un ambiente de motivación e interés en el alumnado. 

La mañana se ha introducido cantando, con un canto de buenos días y un saludo al Señor y a la Virgen. También, los niños y niñas cantaban la canción del silencio para guardar silencio posteriormente, o mientras iban en fila hacia el recreo, cantaban la canción de la fila mientras mantenían el orden.



¿Y por qué es importante la música en la Educación Infantil como hemos observado en nuestras prácticas?

En primer lugar, es fundamental para el desarrollo sensorial ya que, estimula los sentidos y el habla de los niños y niñas. 

Aporta confianza y seguridad emocional, como hemos observado en el aula, los niños y niñas pierden la vergüenza y cantan todos juntos/as, bailan, y se comprenden los unos a los otros a través del lenguaje musical.

Favorece el ritmo corporal y la adaptación del mismo a la música, por lo cual sirve a su vez, para trabajar la motricidad en el alumnado. 

Aprenden nuevas palabras y desarrollan el lenguaje de manera divertida.

Ayudan al desarrollo social del alumnado ya que, como hemos observado, muchas de las actividades musicales implican la participación grupal en el aula, por lo cual aprenden a cooperar e interactuar. 
En el aspecto emocional, aprenden a su vez, a adquirir conciencia de sus propias emociones y a mostrar sus sentimientos de manera más sana. Así como ayuda a promover la creatividad del mismo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONOCIMIENTO DEL CUERPO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Sí observamos a un niño pequeño durante unos minutos, nos damos cuenta de que está en constante movimiento. Esto lo podemos aprovechar lle...