miércoles, 20 de febrero de 2019

¿Qué es la MUSICOTERAPIA?

Para empezar diremos que la musicoterapia es una técnica que utiliza los efectos beneficiosos de la música para, de esta manera tratar determinadas alteraciones o trastornos. Además potencia las habilidades físicas y mentales.
Queremos destacar que, entre estas técnicas encontramos el canto, los juegos musicales o tocar instrumentos, puesto que todo ello ayuda a potenciar las funciones cognitivas, mejorar los problemas emocionales, fortalecer la expresión corporal, estimular la maduración y fomentar una buena socialización. Por ello, opinamos que la musicoterapia es esencial en Educación Infantil, ya que la música actúa como estímulo para los niños y niñas, sobre todo a los alumnos y alumnas con autismo, discapacidad o algún tipo de alteración

Como ya sabemos, la música se introduce en Educación Infantil porque ofrece grandes benefiacios en el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del lenguaje y motriz de los más pequeños. Mediante la música los niños y niñas se expresan activamente y logran obtener autonomía en las actividades del día a a día.
Como futuros docentes, debemos de realizar un enseñanza global que atienda a toda la diversidad del aula, respetando los ritmos de aprendizaje de cada alumno/a, por lo que en este caso vemos a la musicoterapia como una manera muy útil de utilizar la música para lograr fines terapéuticos, porque como decía Nietzshe, sin música la vida sería un error.


Para terminar, vamos a incluir un vídeo relacionado con el tema:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONOCIMIENTO DEL CUERPO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Sí observamos a un niño pequeño durante unos minutos, nos damos cuenta de que está en constante movimiento. Esto lo podemos aprovechar lle...